Por Eliana Dockterman

20 de diciembre de 2018 2:30 PM EST

La autora P.L. Travers era notoriamente reacia a ceder los derechos de su famoso personaje infantil, Mary Poppins, a Walt Disney. De hecho, se hizo una película entera -Saving Mr. Banks, de 2013- sobre las propuestas de Disney a la autora. Pero finalmente, como sabemos ahora, Travers cedió.

Sus temores eran fundados: La película de Disney de 1964 añadió una dosis de dulzura a Mary Poppins para hacerla más agradable a los niños. Pero la reescritura resultó ser popular: Mary Poppins se convirtió en uno de los musicales más exitosos y queridos de la historia del cine.

Cincuenta y cuatro años después, Mary Poppins vuelve al número 17 de Cherry Tree Lane y a los cines. Emily Blunt recoge el testigo de la querida Julie Andrews y hace suyo el personaje. Y la versión de Blunt se acerca un poco más a la Mary original: Es un poco más cáustica, aunque no por ello menos encantadora.

Aquí tienes cómo ha cambiado el imperecedero personaje a lo largo de sus distintas reinvenciones.

Mary Poppins, de P.L. Travers. Mary Poppins, niñera de los niños Banks, revela un mundo mágico a los desprevenidos niños a su cargo. Cómpralo ahora: Mary Poppins
Mary Poppins, de P.L. Travers. Mary Poppins, niñera de los niños Banks, revela un mundo mágico a los desprevenidos niños a su cargo. Cómpralo ahora: Mary Poppins – HarperCollins
Mary Poppins, de P.L. Travers. Mary Poppins, niñera de los niños Banks, revela un mundo mágico a los desprevenidos niños a su cargo. Cómpralo ahora: Mary Poppins HarperCollins

Los libros de Mary Poppins de P.L. Travers, 1934-1988

Todas las versiones de Mary Poppins tienen esto en común: Mary es una misteriosa niñera que surge del cielo para implantar algunas normas en un hogar rebelde y, de paso, recordar a los niños sobrecargados que deben ser simplemente niños.

La Mary original es sencilla, correcta y algo vanidosa. Travers describió a Mary Poppins como una mujer que «nunca pierde el tiempo siendo amable». A veces podía ser tan escueta con los niños que éstos se confundían y preocupaban cuando la niñera los trataba con amabilidad.

Las miradas severas de la Mary Poppins original no son una tapadera para un interior burbujeante. Son el punto. Travers parecía creer que un niño disciplinado era un niño feliz, y que sólo bajo el mandato de Mary Poppins los niños podían aprender a deleitarse y a entregarse a la fantasía. Y los niños adoran a Mary Poppins. Ella los lleva de aventuras, y ellos aprenden una nueva lección en cada capítulo.

Estas lecciones se tomaban a menudo de los mitos antiguos. (Travers estudió el budismo zen y a menudo metía fábulas antiguas dentro de historias sobre niños de la época de la depresión). En el primer libro, por ejemplo, Mary Poppins lleva a los niños Banks al zoo, donde los animales salen de sus jaulas y bailan juntos, mientras los cuidadores del zoo están atrapados entre rejas. Allí, una serpiente habla a los niños sobre cómo toda la vida está conectada.

Película: Mary Poppins, 1964; Obra de teatro: Mary Poppins, 2004.
Película: Mary Poppins, 1964; Obra de teatro: Mary Poppins, 2004. – Disney
Película: Mary Poppins, 1964; Obra de teatro: Mary Poppins, 2004. Disney

Mary Poppins de Disney, 1964

La primera película se adhiere al formato básico de la historia de Mary Poppins -una niñera es enviada desde arriba para cuidar a los niños Banks durante la época de la Depresión- pero añade una dosis de azúcar a su protagonista. Es más alegre y tiene menos defectos: Incluso le dice al Sr. Banks en su presentación inicial que «nunca se enfada», y cuando se mide a sí misma, la cinta métrica dice: «perfecta en todos los sentidos»

Los números musicales también alegran la historia. Los guionistas de Disney sustituyen la serpiente parlante que repite mitos y moralejas por un número de baile en el que participan pingüinos de dibujos animados. Y donde las aventuras de Mary Poppins eran más episódicas en los libros, la película se inclina por una trama más coherente: Mary llega con la misión de reconectar a la familia Banks y se marcha cuando ese trabajo está terminado.

Travers odiaba la adaptación de Disney de su serie de libros. La calificó de sentimental. Se opuso a los cambios en la trama, como convertir a la señora Banks en una sufragista o insinuar sentimientos románticos entre Mary y Burt, el deshollinador.

Pero la mayor queja de Travers fue que Disney había alterado fundamentalmente a su personaje principal, que pasó de ser una gobernante dura pero justa a una cuidadora pérfida. La Mary Poppins de Travers hace su entrada en la historia con una dura ráfaga de viento que la arroja al interior de la casa; la versión de Disney baja flotando como un ángel del cielo. La Mary de Travers sugiere que los pájaros de la catedral de San Pablo deberían ser cocinados en una tarta; la versión de Disney canta sobre empatizar con los animales y alimentarlos.

La versión más maternal del personaje de Julie Andrews -y su impresionante voz- conquistó al público estadounidense. Mary Poppins resultó ser el mayor éxito de Walt Disney en su vida, lo cual es mucho decir en una carrera tan prolífica como la de Disney. La película fue un éxito de taquilla y ganó cuatro Oscars, incluyendo el de mejor actriz para Andrews.

Disney’s Mary Poppins Returns, 2018

Mary Poppins Returns tiene lugar unos 20 años después de la película original. Michael y Jane Banks han crecido, y Michael tiene tres hijos propios. Su mujer ha muerto y el banco amenaza con embargar la casa que Michael heredó de sus propios padres. Ninguno de los Banks reza por Mary Poppins, pero ella aparece de todos modos, dispuesta a curar a esta familia afligida. No ha envejecido ni un día desde la última vez que la vieron.

Blunt ha dicho que no vio la película original para prepararse para la película, ya que estaba decidida a hacer suyo el personaje. Sin embargo, cree que su versión de Mary se acerca más al personaje original de Travers que a la versión de Andrews. Esta nueva Mary es más sardónica y ácida que su predecesora en la pantalla, especialmente cuando se trata de tratar con los niños. En una escena, regaña a los niños por su imaginación hiperactiva en la bañera antes de sonreír ampliamente y sumergirse con ellos para conocer a las criaturas marinas de abajo.

Sigue siendo un personaje de Disney, por supuesto: La Mary de Blunt vuela, baila y canta a los niños una dulce canción de cuna sobre el duelo por su madre. Pero también pone los ojos en blanco y suelta sarcasmos contra la familia Banks si no consiguen seguir su ingenio. Esta actitud encaja perfectamente en una época en la que la ironía manda y la seriedad puede parecer poco sincera o directamente cursi. Si la nueva Mary Poppins hubiera sido creada para ser demasiado ingenua, difícilmente habría encajado en el momento. Su cucharada de azúcar es más dulce precisamente porque Blunt reconoce el amargo año que precedió a su regreso.

Escribe a Eliana Dockterman en [email protected].

Categorías: Articles

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *