Helen Keller tenía once años cuando estas palabras le fueron lanzadas por primera vez por un enfurecido Michael Anagnos. Lo que provocó esta deserción fue un pequeño cuento que ella había escrito, titulado «El rey de la escarcha», que le envió como regalo de cumpleaños. En la voz de una narración infantil muy literaria, se cuenta cómo las «hadas de la escarcha» provocan el cambio de estación:
Cuando los niños vieron los árboles resplandecientes de colores brillantes, aplaudieron y gritaron de alegría, e inmediatamente empezaron a recoger grandes ramos para llevar a casa. «¡Las hojas son tan bonitas como las flores!», gritaban encantados.
Anagnos -sin duda aplaudiendo y gritando de alegría- comenzó inmediatamente a publicitar el nuevo logro de Helena. «El rey de la escarcha» apareció tanto en la revista de ex alumnos de Perkins como en otra revista para ciegos, que, siguiendo a Anagnos, lo calificó sin dudarlo como «sin parangón en la historia de la literatura». Pero se trataba de algo más que un paralelismo; se descubrió que la historia era casi idéntica a «Las hadas de la escarcha», de Margaret Canby, una escritora de libros infantiles. Anagnos se sintió humillado y huyó de cabeza de la adulación a la excoriación. Sintiéndose personalmente traicionado y desacreditado institucionalmente, organizó una inquisición para la aterrorizada Helen, colocándola sola en una habitación ante un jurado de ocho funcionarios de Perkins y él mismo, todos ellos interrogándola sin piedad. Su recuerdo maduro del «tribunal de investigación» de Anagnos se registra de forma tan lamentable como la propia prueba:
El Sr. Anagnos, que me amaba tiernamente, pensando que había sido engañado, hizo oídos sordos a los alegatos de amor e inocencia. Creía, o al menos sospechaba, que la señorita Sullivan y yo habíamos robado deliberadamente los brillantes pensamientos de otro y se los habíamos impuesto para ganar su admiración. . . . Cuando me acosté en mi cama esa noche, lloré como espero que pocos niños hayan llorado. Sentí tanto frío que imaginé que moriría antes de la mañana, y ese pensamiento me reconfortó. Creo que si esta pena me hubiera llegado cuando era mayor, habría roto mi espíritu sin remedio.
Fue defendida por Alexander Graham Bell, y por Mark Twain, que parodió todo el procedimiento con un hurra por el plagio y un asco por el egoísmo de «estos solemnes burros que rompen el corazón de un niño pequeño con sus malditas tonterías ignorantes». . . . Una pandilla de piratas aburridos y vetustos que se imponen piadosamente la tarea de disciplinar y purificar a un gatito que creen haber pillado robando una chuleta». La historia de Margaret Canby le había sido deletreada a Helen quizás tres años antes, y yacía latente en su memoria prodigiosamente retentiva; era totalmente ajena a la reproducción de frases que no eran suyas. El escándalo que había provocado Anagnos le dejó una herida duradera. Pero también fue el comienzo de una aclaración psicológica, incluso metafísica, que Helen refinó y ratificó a medida que crecía, cuando surgieron sospechas similares, aunque más sutiles, en la prensa. «La historia de mi vida» fue atacada en The Nation no por plagio en el sentido habitual, sino por el hurto de «cosas que van más allá de su capacidad de percepción con la seguridad de quien ha verificado cada palabra. . . . Uno se resiente de las páginas de descripción de segunda mano de los objetos naturales». El crítico le reprochó el pecado de vicariedad. «Todo su conocimiento», insistió, «es un conocimiento de oídas».
Era casi una repetición del tribunal de Perkins: la acusaban de nuevo de inautenticidad. El reproche de Anagnos – «Helen Keller es una mentira viviente»- reaparecía periódicamente, en forma de evaluación de un neurólogo o un psicólogo, o en las reservas de los revisores. Un profesor de literatura francés, que también era ciego, determinó que ella era «una incauta de las palabras, y su disfrute estético de la mayoría de las artes es una cuestión de autosugestión más que de percepción». Un entrevistador del New Yorker se quejó: «Habla de forma libresca. . . Para expresar sus ideas, recurre a las frases que ha aprendido de los libros, y utiliza palabras que suenan rebuscadas, metáforas poéticas»
Pero la valoración más cruel de todas vino, en 1933, de Thomas Cutsforth, un psicólogo ciego. Para entonces, Helen tenía cincuenta y dos años y había publicado otros cuatro volúmenes autobiográficos. Cutsforth menospreció todo en lo que se había convertido. La niña sin palabras que una vez fue, sostenía, estaba más cerca de la realidad que lo que su maestro había hecho de ella mediante la imposición de la «mentalidad de la palabra». Se oponía a que utilizara imágenes como «una niebla de verde», «charcos azules de violetas de perro», «nubes suaves cayendo». Todo eso, protestó, era una «argucia implícita» y «una primogenitura vendida por un lío de verborrea». Criticó
los objetivos del sistema educativo en el que ha estado confinada durante toda su vida. La expresión literaria ha sido el objetivo de su educación formal. La buena escritura, independientemente de su contenido significativo, ha sido el fin por el que se han esforzado tanto ella como su profesor. . . . Su propia vida experiencial se convirtió rápidamente en algo secundario, y fue considerada como tal por la víctima. . . . Los ideales de su maestro se convirtieron en sus ideales, los gustos de su maestro se convirtieron en sus gustos, y cualquier actividad emocional que su maestro experimentó, ella la experimentó.
Para Cutsforth -y no sólo para él- ella fue la víctima del lenguaje en lugar de su maestro victorioso. Ella no era mejor que una copia; lo que era primario, y por tanto genuino, había sido eliminado. En cuanto a Annie, mientras que aquí se la ponía en la picota como victimaria de su alumna, en otros lugares se la compadecía como una mujer engañada en su propia vida por haberla sacrificado para servir a otra. O Helen era la esclava de Annie o Annie era la de Helen.
Helen sabía lo que veía. Una vez, tras ser llevada al mirador más alto del que entonces era el edificio más alto del mundo, definió su condición:
Concederé que mis guías vieron mil cosas que se me escaparon desde lo alto del Empire State, pero no tengo envidia. Porque la imaginación crea distancias que llegan hasta el fin del mundo. . . . Allí estaba el Hudson, más parecido al destello de una hoja de espada que a un río noble. La pequeña isla de Manhattan, engarzada como una joya en su nido de aguas arco iris, me miraba a la cara, ¡y el sistema solar daba vueltas alrededor de mi cabeza!
Su refutación a la mentalidad de las palabras, a la vicariedad, a la argucia implícita y a la mentira viva, se inscribió deliberada y desafiantemente en sus imágenes de «hoja de espada» y «aguas del arco iris». La persona sordociega, escribió, «se apodera de cada palabra de la vista y el oído, porque sus sensaciones lo obligan. La luz y el color, de los que no tiene evidencia táctil, los estudia sin miedo, creyendo que toda la verdad humanamente conocible está abierta para él.» No se avergonzaba de hablar de forma libresca: eso significaba un fácil acceso al almacén de la historia y la literatura. Se deshizo de sus críticos con un apotegma deslumbrante – «La mayor parte del conocimiento del mundo es una construcción imaginaria»- y pasó a sostener que la propia historia «no es más que un modo de imaginar, de hacernos ver civilizaciones que ya no aparecen sobre la tierra». A los que ridiculizaban su interpretación del color los rechazaba como «vándalos del espíritu» que la obligaban a «morder el polvo de las cosas materiales». Su idea del espectador subjetivo era más amplia que la de la física, y aunque el «rojo» puede denotar una longitud de onda explícita y medible en el espectro visible, en la mente varía desde el estruendo de la rabia hasta la reticencia de un rubor: la física no puede enjaular la metáfora.
Ella vio, pues, lo que deseaba, o fue bendecida, para ver, y lo llamó, con razón, imaginación. En esto, ella pertenece a una clase más amplia que ese estrecho orden de los sordociegos. Su clase, su tribu, oye lo que ningún oído sano puede captar y ve lo que ningún gráfico ocular puede cuantificar. Su lenguaje común no era el del hombre que aplastaba a un niño por memorizar lo que hacían las hadas, ni el de los carperos que la regañaban por el delito de tener un vocabulario literario. Era miembro de la raza de los poetas, del tipo romántico; era prima cercana de esos novelistas que escriben no sólo lo que no saben, sino lo que no pueden saber.
Y aunque fue tomada pronto de la mano por una inteligencia de escritora, difícilmente estaba en el poder del alfabeto manual arrancar una escritora que no estuviera ya allí. Laura Bridgman se dedicó a hacer encajes, y con todos sus sentidos intactos podría haber seguido siendo una costurera. John Macy creyó finalmente que entre Helen y Annie sólo había un genio: su esposa. En ausencia de la inventiva y la dirección de Annie, insinuó, los esfuerzos de Helen se mostrarían como los dones menores que eran. Esto no ocurrió. Annie murió, a los setenta años, en 1936, cuatro años después de Macy; llevaban mucho tiempo distanciados. Deprimida, obesa, malhumorada e inconsolable, ella misma se había quedado ciega. Helen quedó bajo el cuidado de su secretaria, Polly Thomson, una escocesa leal pero poco literaria: las escenas que deletreaba en la mano de Helen nunca igualaron las evocaciones movedizas de Annie.
Aunque Helen lloraba la pérdida de su maestra, floreció. Con la ayuda de Nella Henney, la biógrafa de Annie Sullivan, siguió publicando diarios y memorias. Emprendió agotadoras visitas a Japón, India, Israel, Europa y Australia, y en todas partes defendió a los discapacitados y a los desposeídos. Fue infatigable hasta sus últimos años, y murió en 1968, semanas antes de cumplir los ochenta y ocho años.
Pero la historia de su vida no es el bien que hizo, los panegíricos que inspiró, o las disputas (¿auténticas o falsas? ¿víctimas o victimarios?) que se desataron a su alrededor. La historia más persuasiva de la vida de Helen Keller es la que ella misma contó: «Observo, siento, pienso e imagino». Era una artista. Imaginaba.
«La ceguera no tiene ningún efecto limitante sobre la visión mental», argumentaba una y otra vez. «Mi horizonte intelectual es infinitamente amplio. El universo que rodea es inconmensurable». Y, como cualquier escritor que hace las misteriosas afirmaciones de la imaginación ante la mente material, tuvo motivos para gritar: «¡Oh, los escépticos arrogantes!»
Sin embargo, fue una guerrera en un conflicto más amplio y enojoso. ¿Conocemos sólo lo que vemos, o vemos lo que de alguna manera ya sabemos? ¿Somos más que la suma de nuestros sentidos? ¿Una imagen -cualquiera que sea la que se muestre en la retina- engendra el pensamiento, o es el pensamiento el que crea la imagen? ¿Puede haber subjetividad sin un objeto al que mirar? Los teóricos tienen sus diferentes nociones, a las que el organismo inasible que es Helen Keller responde. No es una defensora de un bando u otro en el antiguo debate sobre la naturaleza de lo real. No es un tema filosófico, neurológico o terapéutico. Ella representa el enigma; en ella aún se esconde la niña enfadada que exigía ser comprendida pero que no podía ser descifrada. Ella refuta a quienes no pueden percibir, o no se preocupan por valorar, lo que se oculta a las sensaciones: la memoria colectiva, el patrimonio, la literatura.
La suerte de Helen Keller, resulta, no fue única. «Trabajamos en la oscuridad», afirmaba Henry James, en nombre de su propio arte; y ella también. Era la misma oscuridad. Ella conocía a su Wordsworth: «El poder visionario / asiste a los movimientos de los vientos sin vista, / encarnado en el misterio de las palabras: / Allí, la oscuridad hace morada». Vivificó el tema fantasmagórico de Keats de la capacidad negativa, la búsqueda sin remos del poeta de las sombras alucinantes del deseo. Luchó contra los desacreditadores que, en aras de una honestidad espuria, la despojaban del paisaje y la devolvían a la celda de mármol. Luchó contra los literalistas que tomaban la imaginación por mendacidad, que pretendían desheredarla a ella, y a todos, de la poesía. Su legado, después de todo, es una especie de marcador epistemológico: la prueba de la existencia real del ojo de la mente.
En un aspecto, sin embargo, era tan fraudulenta como los cínicos acusaban. Siempre la habían fotografiado de perfil, lo que ocultaba su desfigurado ojo izquierdo. En la madurez, se hizo extirpar quirúrgicamente ambos ojos y los sustituyó por cristal, un recurso que sólo conocían sus allegados. Dondequiera que fuera, sus brillantes ojos azules protésicos eran admirados por su belleza viva y su profundidad humana. ♦
0 comentarios